Somos un catalizador de oportunidades para activar el segmento medio faltante en los países en desarrollo. Llevamos más de 12 años adaptando el emprendimiento con propósito a las necesidades de las regiones. Democratizamos el acceso a programas, soluciones y herramientas que potencian los resultados de la innovación en las PYMEs, con el objetivo de hacerlas más escalables, competitivas y sostenibles.
Creemos que todas las organizaciones
pueden ser agentes de cambio.
Según la Universidad de Harvard, la Universidad de Chicago, y el McKinsey Global Institute, un gran porcentaje de las PYMEs de los países en vía de desarrollo operan informalmente, no cuentan con capital, ni con capacitaciones, o tecnología suficiente para ser sostenibles, por lo que representan apenas el 17% del PIB y aportan menos del 30% del empleo. Mientras que en los países desarrollados, las PYMEs son una fuerza económica que representa más del 50% del PIB y el 60% de la empleabilidad. Así, los países en desarrollo se traducen en un segmento medio faltante que impide el crecimiento del PIB a nivel regional.
Queremos activar el poder de este segmento medio faltante. Con educación de calidad, igualdad de género, espacios que fomenten el trabajo decente así como el crecimiento económico, la producción y el consumo responsable, y con alianzas estratégicas, a través del emprendimiento con propósito, de nuestras herramientas de transformación y de nuestra experiencia.
Después de sobrevivir las consecuencias de la guerra en Tolima (Colombia), más de 700 participantes con cerca de 150 emprendimientos, fortalecieron sus capacidades emprendedoras en una intensa experiencia de aprendizaje, en la que adquirieron conocimientos, herramientas y oportunidades de financiamiento. Un espacio que fue posible gracias al liderazgo de la Gobernación del Tolima y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la colaboración de CreativeLab. Conoce más en: Maratón de emprendimiento para personas víctimas de conflicto armado.
La experiencia de nuestro equipo, su carisma, así como el diseño de contenidos teórico- prácticos centrados en el desarrollo humano, permitieron que 153 empresarios de 23 municipios fortalecieran 113 empresas de la región de Sucre (Colombia), con herramientas, conocimiento y oportunidades de financiamiento. Un espacio que fue posible gracias a la Gobernación de Sucre y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la colaboración de CreativeLab. Conoce más en: Maratón empresarial de Sucre 2021.
Tener más de 55 años no es sinónimo de caducidad y para aquellos que quieren seguir ofreciendo su talento al mundo, diseñamos una plataforma de entrenamiento para propulsar los emprendimientos de personas mayores en Lima y Cuzco (Perú) como iniciativas de impacto, implementando diseños de contenidos centrados en los usuarios, y estrategias constantes de evaluación. Este espacio fue posible a AFP INTEGRA una empresa del Grupo SURA, con la colaboración de Creative Lab. Conoce más en: Adultos imparables, el despegue.
Aplicamos herramientas de diagnóstico e investigación, para caracterizar a la población, determinar competencias, y segmentar correctamente a los potenciales beneficiarios.
Diseño de instrumentos, campaña de comunicación, convocatoria y selección, acompañamiento de usuarios, implementación de talleres, mentorías, y herramientas de monitoreo de participación.
Estrategias de formación/cualificación desde arquetipos, con rutas de aprendizaje: talleres, microvideos, desafíos, que impulsan la cultura de la innovación.
Estrategias de asesoramiento, mentorías, voluntariado corporativo, fellows internos o externos, para sembrar el terreno del escalamiento empresarial.
Las organizaciones ingresan a un exclusiva y dinámica red empresarial que las conecta con las oportunidades del ecosistema de cada sector.
Aplicamos metodologías, métricas e indicadores que optimizan el análisis de los resultados, el alcance de los objetivos y la toma de decisiones.
Avancemos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países en vía de desarrollo, con indicadores y resultados medibles a corto, mediano o largo plazo, implementando programas de emprendimiento de impacto que beneficien a los distintos aliados del ecosistema económico global.
Encuentra soluciones potentes dentro y fuera de la organización:
Implementa programas de incubación de emprendimientos de impacto, como corporate venturing, diseñados de acuerdo a las necesidades de tu compañía para fortalecer tu cadena de valor.
Aplica nuestros programas de innovación e intraemprendimiento, cualificando las capacidades de los colaboradores para implementar las soluciones que necesita tu compañía.
Gestiona programas de voluntariado corporativo, beneficiando a tus colaboradores con la posibilidad de transformarlos en mentores de proyectos de escalamiento empresarial.
Potencia la cultura del emprendimiento con propósito según los integrantes de tu institución:
Fortalece tus estrategias de sostenibilidad con programas de emprendimiento que te lleven a moldear el impacto que tu fundación quiere tener, con resultados medibles a corto, mediano y largo plazo, amplificando el alcance de tus iniciativas.
Aumenta la cantidad y tamaño de beneficiarios, optimiza los resultados que necesitas, e implementa proyectos de emprendimiento con propósito que atraigan inversiones de impacto y potencien tu organización.